El conflicto armado que desde abril de 2023 afecta a Sudán ha dejado unas consecuencias devastadoras para los niños del país. UNICEF ha denunciado este martes la terrible realidad de la violencia sexual contra menores en este contexto bélico, con más de 200 casos documentados desde inicios de 2024 . Lo más alarmante es que entre las víctimas hay bebés de menos de un año de edad .
Según el organismo de Naciones Unidas, un total de 221 casos de violación han sido registrados en este periodo, la mayoría de las cuales son niñas , que representan a dos terceras partes de las víctimas. Sin embargo, esta cifra se considera sólo una pequeña parte de la realidad, ya que muchos familiares de las víctimas no se atreven a denunciar por la dificultad de acceder a los servicios sanitarios, el temor a represalias y el estigma social que acompaña a estos actos atroces.
Los miembros armados del conflicto, habrían agredido sexualmente a un total de víctimas que incluye a 147 niñas y 16 niños menores de cinco años, entre los que hay hasta cuatro bebés de tan sólo un año . La violencia sexual está afectando gravemente a la salud física y emocional de las víctimas, con efectos devastadores.
El aumento de la violencia sexual ha obligado a muchas mujeres y niñas a huir a otras ciudades , se ven obligadas a refugiarse en lugares donde el riesgo de ser víctimas de agresiones sexuales sigue siendo alto.
Ante esta crisis, UNICEF pide que se respeten las leyes internacionales y se protejan a los civiles, especialmente a los niños, de la violencia sexual que se está utilizando como un arma de guerra.