Continúa el aumento de algunas infecciones de transmisión sexual (ITS): según el Informe de Indicadores de salud para el conjunto de los municipios mayores de 10.000 habitantes de la demarcación de Barcelona, que elabora la Diputación de Barcelona.
En estos municipios (se excluye Barcelona ciudad) se notificaron 9.521 casos de ITS de declaración obligatoria individualizada en el año 2022, lo que representa un aumento del 45,8% respecto al año anterior.
Mayoritariamente, se diagnosticaron casos de clamidia (5.326 casos; 59,5% en mujeres y 40,5% en hombres) y de gonococia (3.424 casos; 28,8% en mujeres y 71,2% en hombres).
La salud sexual y reproductiva es uno de los 7 bloques del informe , que recoge más de 200 indicadores de ámbitos como la morbilidad, mortalidad, accidentalidad vial, socioeconomía y, este año como novedad, calidad del aire.
El informe pretende dar a conocer el estado de salud de la demarcación y dar a los entes locales herramientas para poder decidir de forma estratégica las políticas locales para mejorar la salud de la población.
En 2024, el informe local se ha entregado a 73 ayuntamientos, a los que sirve de referencia a estos municipios para comparar sus resultados con los del conjunto del territorio.