Agentes de los Mossos d’Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte, junto con la Guardia Civil, detuvieron a 15 personas, de entre 23 y 65 años, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación del fluido eléctrico, perpetrados en Cataluña y Aragón.
La investigación por parte de los mossos d’esquadra comenzó en enero de 2025 a partir de la información que recibieron los agentes sobre una presunta plantación indoor en la localidad de Gualba (Vallès Oriental).
Las gestiones iniciales permitieron identificar a un grupo de personas y direcciones, que acabó con una primera entrada y registro en una plantación de Torrelles de Foix (Alt Penedès).
Los investigadores relacionaron a los investigados con nuevas direcciones de la zona de Tarragona, direcciones que resultaron coincidentes con una investigación a cargo de la UOPJ de Huesca de la Guardia Civil, que había detectado una vivienda que se utilizaba para el cultivo intensivo de cannabis en el interior, situada en la comarca del Somontano.
A través del mismo, se pudieron determinar una serie de personas, vehículos y empresas opacas que se empleaban para el alquiler de viviendas y naves que posteriormente se usaban para el cultivo intensivo de marihuana.
Los agentes, durante el transcurso de las investigaciones, fueron conformando la estructura de la red criminal, pudiendo determinar que sus líderes residían en la demarcación de Barcelona y que los vehículos que utilizaban se encontraban escondidos en los mismos lugares, para evitar ser detectados por las fuerzas policiales.
La progresión de los indicios conllevó que, en el marco de coordinación a través del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado) se acordara un equipo conjunto de investigación, ampliando todo el complejo entramado de la organización criminal.
Para la fase de explotación se solicitaron a los juzgados competentes de Barbastro y Granollers las autorizaciones judiciales para la entrada y registro de trece inmuebles.
Finalmente, el pasado día 17 de junio, el equipo conjunto de investigación con el apoyo de diferentes unidades de intervención de ambos cuerpos policiales, realizó las entradas a las demarcaciones de Barcelona, Tarragona, Girona y Huesca.
Fueron detenidas 15 personas, entre ellas los líderes de la organización criminal, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación del fluido eléctrico.
En los registros se intervinieron más de 4.500 plantas de cannabis en alto estado de crecimiento y floración, 1 kg de hachís, 26 kg de polen de hachís, 17.000 € en efectivo y un arma corta simulada.
Por parte de los investigadores, se considera que la explotación de esta operación ha supuesto el desmantelamiento total de una organización criminal dedicada al cultivo intensivo de cannabis, que tenía estructura y capacidad para distribuir sustancia estupefaciente por un valor aproximado de 4 millones de euros al año, además de una defraudación del fluido eléctrico por un valor de casi 500.000 €.
Cuatro de los detenidos pasaron a disposición judicial en el Juzgado instruyeron las correspondientes diligencias que fueron entregadas junto con cuatro de los detenidos en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Barbastro.
Las detenciones de los once restantes quedaron sin efecto, con la obligación de personarse ante la autoridad judicial cuando se les requiera.