lunes, 14 de abril de 2025
És notícia

VÍDEO | Desmantelan una narcobanda de alcance internacional en la Cataluña central

Foto del avatar
Detenció narcobanda

Los Mossos d’Esquadra desmantelaron el 25 de marzo un grupo dedicado al tráfico de hachís y marihuana a nivel internacional desde la Cataluña central.

El entramado cultivaba plantaciones interiores de cannabis y distribuía grandes cantidades de marihuana y hachís hacia Italia, además de otros puntos del territorio. Se han detenido a seis hombres de entre 20 y 51 años en siete allanamientos.

Los registros se han realizado en naves y domicilios de los investigados, ubicadas en Vilanova del Camí, Capellades, Guingueta d’Armengol y Montclar (Anoia) y en Mediona (Alt Penedès). Se han intervenido más de 1.200 plantas de cannabis, más de 1.200 esquejes y 2,5 kilos de cabello. La primera fase de la investigación comenzó a finales de marzo de 2024 .

Fue entonces cuando, gracias a mecanismos europeos de coordinación policial, los Mossos recibieron información sobre un hombre ubicado en Italia que estaría relacionado con envíos internacionales de sustancias estupefacientes con conexión a Cataluña, concretamente con un grupo de personas establecidas en L’Anoia.

Agentes de la DIC iniciaron tareas de investigación sobre las conexiones de estas personas y finalmente identificaron a un grupo reducido de personas así como una nave industrial ubicada en Igualada. Allí confirmaron que el grupo cargaba palés en furgonetas para transportarlos al destino final.

Dos días después del inicio de la investigación, en un control de tráfico de los Mossos d’Esquadra en la AP-7, se detuvo un camión que iba dirección Francia y que transportaba los palés identificados a la nave.

En el momento de la inspección del vehículo, los agentes localizaron grandes cantidades de sustancias estupefacientes. Concretamente, intervinieron 92 kilos de hachís y 52 de marihuana, con un valor total de venta del producto superior a los 280.000 euros.

UN AÑO DE INVESTIGACIÓN

La investigación continuó hasta determinar que las personas investigadas formaban parte de un grupo criminal, perfectamente estructurado, dedicado al tráfico de drogas en diferentes formas.

Por un lado, el grupo contaba con plantaciones de marihuana en domicilios, la cual posteriormente distribuía junto con hachís.

Esta segunda sustancia la conseguían gracias a los contactos de uno de los miembros del grupo, que le hacían de proveedores de la droga para enviarla junto con la marihuana a los puntos destino. Tenían una clara conexión con Italia a través de intermediarios encargados de pactar y asegurar las entregas, que normalmente se hacían por carretera.

El núcleo duro del entramado estaba formado por un líder con un marcado rol directivo y organizativo, actuando como jefe de un grupo formado por personas con vínculos familiares.

Como mano derecha contaba con otro hombre encargado de conseguir el hachís. Otra figura era la de la persona encargada de las plantaciones interiores de marihuana.

Finalmente, aparecía un cuarto hombre, subordinado al líder e, incluso, con un sueldo fijo, que se encargaba de gestionar los envíos y desplazarse hasta Italia para cerrar los tratos con los intermediarios. El grupo contaba también con varios colaboradores con menor participación en el negocio para acabar de engranar todo el proceso que implicaba el tráfico de estupefacientes.

100 EFECTIVOS EN LA OPERACIÓN

La fase final de la investigación contó con un dispositivo formado por más de 100 efectivos, con agentes de Investigación, Científica, Grupo Especial de Intervención, Área Regional de Recursos Operativos, Canina, Medios Aéreos y Seguridad Ciudadana.

En las siete entradas realizadas el 25 de marzo, los agentes detuvieron a los seis hombres e intervinieron más de 1.200 plantas de cannabis, más de 1.200 esquejes y 2,5 kilos de cabello preparados para la venta. Además, localizaron dos armas de fuego, munición de diferentes calibres, una defensa eléctrica, 22.000 euros en metálico y 10 relojes de alta gama.

Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 26 de marzo. Se les atribuye la participación en delitos de pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas, contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. Entre todos acumulan más de una decena de antecedentes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Un hombre habría dado por beber amoníaco a su mujer, en una botella de agua

Next Post
Accident Jumilla

Un herido crítico en una violenta topada entre un coche y un camión

Related Posts